Calendario Económico de Abril para Traders de Criptomonedas

2025-03-31

Puntos Clave

  • Impulsores Macroeconómicos Globales: Los principales datos de abril (empleo, inflación, PIB) y decisiones de los bancos centrales pueden impactar significativamente el criptomercado, ya que los activos digitales ahora se mueven en sintonía con el sentimiento de riesgo global.
  • Políticas de los Bancos Centrales: Muchos bancos centrales están adoptando posturas más flexibles o manteniendo tasas, lo que suele fomentar el apetito por el riesgo y respaldar a Bitcoin y las principales altcoins.
  • “Día de Liberación de Aranceles”: El anuncio de aranceles en EE.UU. el 2 de abril representa un factor impredecible; aranceles severos podrían generar movimientos de aversión al riesgo, mientras que medidas más moderadas podrían impulsar los mercados.
  • Ventanas de Volatilidad: Los traders de criptomonedas deben estar atentos a fechas clave (4, 10, 16, 17 y 30 de abril) en las que se esperan turbulencias en el mercado debido a datos económicos y señales de política, preparando coberturas y estrategias de gestión de riesgos.

april-economic-calendar-cover

Abril de 2025 presenta una serie de eventos económicos de alto impacto a nivel global. Desde los informes de empleo en EE.UU. hasta el PIB del primer trimestre de China, decisiones de bancos centrales y un posible anuncio arancelario clave en EE.UU., estos acontecimientos pueden influir en el sentimiento del mercado. Para los traders de criptomonedas, los eventos macroeconómicos son más relevantes que nunca, ya que Bitcoin y otros activos digitales están cada vez más vinculados a los mercados financieros tradicionales. Comprender cómo las tasas de interés, las cifras de inflación y los movimientos geopolíticos afectan el apetito por el riesgo es fundamental para anticipar las fluctuaciones en los precios de las criptomonedas.


Tabla de Contenidos

Antecedentes Macroeconómicos

¿Por qué el Macro sigue siendo importante para las criptomonedas?

Estados Unidos: Impulsando el Sentimiento Global

  • 2 de abril – “Día de Liberación” Arancelaria
  • 4 de abril – Informe de Empleo
  • 9 de abril – Minutas del FOMC
  • 10 de abril – IPC
  • 30 de abril – PIB del Q1 & PCE Core

Europa y el Reino Unido: Flexibilización, Inflación y Crecimiento

  • Principios de abril – IPC Flash de la Eurozona
  • 17 de abril – Decisión del BCE
  • Datos del Reino Unido (15–16 de abril)
  • Finales de abril – PIB del Q1 de la Eurozona

China: Crecimiento del Q1 y Repercusiones Globales

  • 16 de abril – PIB del Q1
  • Datos de Comercio e Inflación

Japón: En Pausa Hasta Mayo

  • No hay reunión del BoJ en abril
  • Finales de abril – IPC de Japón

Otros Bancos Centrales y Eventos Relevantes

  • Australia (RBA) – 1 de abril
  • Nueva Zelanda (RBNZ) – 9 de abril
  • Canadá (BoC) – 16 de abril
  • Reunión de la OPEP+ – 3 de abril
  • FMI & Banco Mundial – 21–23 de abril

Dinámicas del Mercado Cripto: Consideraciones Clave

Estrategias para Traders de Criptomonedas


Antecedentes Macroeconómicos

La economía global ha entrado en una fase de expansión más lenta en 2025, tras el fuerte repunte pospandémico de los dos años anteriores. La inflación, que se disparó en muchos países entre 2023 y 2024, se ha moderado gracias a políticas monetarias más restrictivas y la estabilización de los precios de la energía. Al mismo tiempo, las incertidumbres geopolíticas —desde disputas comerciales hasta conflictos regionales— siguen generando volatilidad.

En Europa, las secuelas del prolongado conflicto en Ucrania aún influyen en los mercados energéticos y en las prioridades de gasto gubernamental, aunque las tensiones han disminuido en comparación con años anteriores. Mientras tanto, muchos bancos centrales se inclinan hacia recortes de tasas o pausas, con la esperanza de mantener el crecimiento sin provocar un nuevo repunte inflacionario.

Los mercados cripto, que antes estaban relativamente aislados, ahora reaccionan de manera más aguda a estos cambios en la política económica. Cuando los bancos centrales adoptan posturas más acomodaticias, el sentimiento de riesgo impulsa a los inversores hacia Bitcoin, Ethereum y otros activos digitales. Por el contrario, si aumentan las presiones inflacionarias o surgen riesgos geopolíticos significativos, los traders suelen retirarse de posiciones especulativas en favor de instrumentos más seguros.


Por Qué el Entorno Macroeconómico Sigue Siendo Clave para las Criptomonedas

Si bien algunos consideran a Bitcoin como una cobertura, en 2025 suele operar en sincronía con las acciones y otros activos de riesgo. Los inversores institucionales ajustan regularmente sus asignaciones entre clases de activos en respuesta a la liquidez global y el sentimiento del mercado. Cuando los bancos centrales adoptan una postura acomodaticia, las inversiones más riesgosas —incluidas las criptomonedas— tienden a beneficiarse. Por el contrario, una política monetaria inesperadamente restrictiva o datos económicos desalentadores pueden desencadenar ventas masivas tanto en los mercados tradicionales como en los activos digitales.

Tras un auge pospandémico, la economía mundial se ha enfriado. Aunque la inflación en muchas regiones ha retrocedido desde los máximos de 2023-2024, persisten preocupaciones sobre nuevos aranceles en EE. UU. y posibles interrupciones en el suministro energético. A continuación, se presenta un resumen de los eventos clave en abril, su posible impacto en los mercados globales y los aspectos que los traders de criptomonedas deben vigilar.

april-economic-calendar-table-es

Estados Unidos: Impulsando el Sentimiento Global

2 de abril – Día de la “Liberación” de Aranceles

El presidente Donald Trump planea presentar nuevos aranceles “recíprocos” el 2 de abril. Los mercados temen que estos aranceles puedan ser de gran alcance, aumentando las tensiones comerciales y los riesgos de inflación, mientras reducen el crecimiento, lo que podría ser negativo para las acciones y las criptomonedas. Sin embargo, si las medidas resultan moderadas, los mercados podrían subir aliviados. Las criptomonedas, que operan 24/7, podrían responder casi inmediatamente a cualquier noticia sobre aranceles.

donald-trump-in-oval-office

Créditos: Bloomberg

4 de abril – Informe de Empleo

El informe de nóminas no agrícolas de EE. UU. a menudo influye en las expectativas de las tasas de la Reserva Federal. Un crecimiento débil en el empleo podría generar temores de recesión, pero también alimentar las esperanzas de una política monetaria más agresiva, lo que tendría un efecto mixto en las criptomonedas. Un informe de empleo sorprendentemente fuerte podría reducir las expectativas de recortes de tasas, lo que podría afectar negativamente a Bitcoin y a las altcoins en el corto plazo.

april-non-farm-payroll-data
april-unemployment-data

Créditos: Economic Calendar

9 de abril – Minutos del FOMC

Al no haber reunión de la Reserva Federal en abril, los traders analizarán los minutos de la reunión de marzo en busca de indicios sobre los temores de inflación y los riesgos de crecimiento. Si varios funcionarios favorecieron un endurecimiento adicional, el mercado podría reajustar las probabilidades de recortes de tasas. Las criptomonedas tienden a prosperar cuando la política monetaria se inclina hacia una postura más acomodaticia.

jerome-powell-fomc-minutes

Créditos: Inside the Hood

10 de abril – IPC

Los datos de inflación de EE. UU. siguen siendo clave. La cifra del 2.8% interanual de febrero fue moderada, lo que le dio a la Reserva Federal margen para pausar los aumentos de tasas. Si el IPC de marzo sube, podría debilitar el caso de recortes de tasas inminentes. Las criptomonedas, que a menudo se ven impulsadas por la liquidez abundante, podrían experimentar volatilidad si los inversores temen un endurecimiento renovado de las políticas.

april-cpi-data

Créditos: Economic Calendar

30 de abril – PIB del primer trimestre y PCE subyacente

El mes termina con una instantánea del desempeño de la economía de EE. UU. en el primer trimestre y el indicador preferido de inflación de la Reserva Federal, el PCE subyacente. Un resultado débil del PIB podría reavivar los temores de recesión, pero también fortalecería a los miembros más moderados de la Fed. Mientras tanto, si el PCE subyacente refleja presiones de precios moderadas, los mercados podrían esperar recortes de tasas más pronto. Con la próxima reunión de la Fed a principios de mayo, estas cifras podrían ser decisivas para la política económica y las reacciones del mercado de criptomonedas.

april-q4-us-gdp-data
april-us-core-pce-data

Créditos: Economic Calendar


Europa y el Reino Unido: Facilitación, Inflación y Crecimiento

Principios de abril – IPC Flash de la Zona Euro

La inflación en la zona euro recientemente cayó a alrededor del 2-3%, una notable disminución respecto a años anteriores. Una nueva lectura suave podría reforzar el ciclo de relajación del BCE, lo que ayudaría a impulsar los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas. Si la inflación sorprende al alza, el BCE podría adoptar un tono más cauteloso.

april-eurozone-flash-cpi-data

Créditos: Economic Calendar

17 de abril – Decisión del BCE

El BCE recortó su tasa de depósito a 2.65% en marzo. Se espera que mantenga la tasa o realice un leve recorte adicional. Una postura dovish respalda las condiciones de liquidez, lo que generalmente beneficia a las criptomonedas, mientras que cualquier cambio hacia una postura hawkish podría desencadenar un movimiento de riesgo.

april-ecb-rate-decision

Créditos: Economic Calendar

Datos del Reino Unido (15–16 de abril)

La publicación del IPC de marzo y las estadísticas del mercado laboral en el Reino Unido aclararán los próximos pasos del Banco de Inglaterra. Una inflación alrededor del 3% y un sólido crecimiento salarial limitan el margen del BoE para recortar más. Si los datos son más débiles, podría abrir la puerta a más flexibilización, lo que puede respaldar indirectamente la demanda de criptomonedas en el mercado del Reino Unido.

april-uk-inflation-data
april-uk-unemployment-data

Créditos: Economic Calendar

Finales de abril – PIB del primer trimestre de la zona euro

Se espera que a finales de mes, el PIB de la zona euro revele si la economía sigue cerca de la estimación de crecimiento del 0,9%. Un resultado más débil podría generar preocupaciones sobre una recesión, mientras que unos datos más fuertes podrían reducir las expectativas de más acciones por parte del BCE. Cualquiera de estos escenarios puede cambiar el sentimiento de riesgo, afectando las criptomonedas.

april-eurozone-q1-gdp-data

Créditos: Economic Calendar


China: Crecimiento del Q1 y Repercusiones Globales

16 de abril – PIB del Q1

La lectura del PIB del primer trimestre de China es un indicador clave de la demanda global. El gobierno ha fijado una meta de crecimiento de alrededor del 4%, pero los analistas prevén cerca del 5%. Una cifra sólida probablemente impulsaría las materias primas y los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas. Un resultado significativamente inferior podría afectar el sentimiento del mercado, especialmente si se combina con fricciones comerciales con EE. UU.

april-china-q1-gdp-data

Créditos: Economic Calendar

Datos de Comercio e Inflación

A mediados de abril, China publicará su balanza comercial, producción industrial e inflación. Exportaciones sólidas indicarían una demanda externa saludable, mientras que una inflación baja daría margen a los responsables de políticas para aplicar más estímulos. Los traders de criptomonedas siguen de cerca estos datos, ya que cualquier estímulo adicional o cambio en las cadenas de suministro puede influir en las perspectivas de crecimiento global.

china-trade

Créditos: CNN


Japón: En Pausa Hasta Mayo

Sin Reunión del BoJ en Abril

La próxima decisión de política del Banco de Japón será el 1 de mayo. Sin embargo, los comentarios de los funcionarios o los datos económicos de este mes podrían influir en las expectativas del mercado sobre el control de la curva de rendimientos. La inflación en Japón se ha mantenido cerca del 3%, lo que genera dudas sobre cuándo el BoJ podría abandonar su postura ultralaxa. Cualquier indicio de un cambio podría afectar los rendimientos globales de los bonos y generar movimientos en los cruces del yen, factores que pueden repercutir en el mercado de criptomonedas.

japan-boj

Créditos: CNBC

Finales de abril – IPC de Japón

Si el IPC de marzo se mantiene por encima del objetivo, aumentará la especulación de que el BoJ podría avanzar hacia un ajuste monetario. Por el contrario, una cifra más baja podría confirmar la paciencia del BoJ. Cualquiera de estos resultados puede influir en los mercados de divisas, afectando así el sentimiento general de riesgo.

april-japan-cpi-data

Créditos: Economic Calendar


Otros Bancos Centrales y Eventos Notables

Australia (RBA) – 1 de abril, Nueva Zelanda (RBNZ) – 9 de abril

Ambos bancos centrales detuvieron las subidas de tasas debido a que la inflación local se moderó. Cualquier señal de recortes de tasas inminentes reforzaría la idea de un cambio de política global, lo que generalmente sería positivo para activos de riesgo como las criptomonedas.

april-australia-interest-rate-data

Créditos: Economic Calendar

Canadá (BoC) – 16 de abril

El Banco de Canadá ha reducido las tasas a 2.75%, con una nueva reducción a 2.50% probable. Este camino dovish subraya la tendencia general hacia la flexibilización, un entorno que suele apoyar a los activos digitales.

april-canada-interest-rate-data

Créditos: Economic Calendar

Reunión de OPEC+ – 3 de abril

Los productores de petróleo se reúnen para discutir la producción. Una decisión de recortar la producción podría aumentar los precios del petróleo, lo que complicaría la inflación. Un suministro estable o aumentado podría ayudar a mantener la inflación a raya, permitiendo que los bancos centrales sigan siendo dovish, lo que sería un factor favorable para las criptomonedas.

opec-oil

Créditos: Leadership.ng

FMI y Banco Central – 21-23 de abril

Los ministros de finanzas y los banquero centrales se reunirán en Washington para discutir el crecimiento global. El FMI podría ajustar sus previsiones. Revisión negativa o advertencias sobre el comercio y la deuda podrían afectar los mercados, mientras que un mensaje de tranquilidad sobre el crecimiento estable podría mantener el sentimiento de riesgo en pie.

imf-and-world-bank

Créditos: Pakistan & Gulf Economist


Dinámica del Mercado de Criptoactivos: Consideraciones Clave

Inflación y Tasas de Interés Cuando la inflación se mantiene bajo control, los bancos centrales tienen margen para reducir tasas o mantenerlas estables, lo que generalmente impulsa las ganancias en criptoactivos. Un aumento sorpresivo podría reavivar los comentarios restrictivos, afectando negativamente a BTC y altcoins.

Riesgo On vs. Riesgo Off El mercado cripto suele subir junto con las acciones durante fases de riesgo-on. Escaladas comerciales, tensiones geopolíticas o datos débiles pueden generar movimientos de riesgo-off que arrastran el precio de las criptomonedas hacia abajo.

Correlación con Acciones Muchos inversionistas institucionales ven a Bitcoin de manera similar a las acciones tecnológicas. Los grandes movimientos en los mercados bursátiles suelen reflejarse también en el mercado cripto.

Vigilancia de Aranceles El anuncio del 2 de abril podría eclipsar otros datos si los aranceles son inesperadamente severos. Un resultado más suave podría generar un alivio generalizado en las clases de activos.


Estrategias para Traders de Criptoactivos

Mantente Informado Marca en el calendario cada evento importante: empleos en EE. UU. (4 de abril), CPI (10 de abril), PIB de China (16 de abril), reunión del BCE (17 de abril) y PIB/PCE de EE. UU. (30 de abril). Los mercados de criptoactivos pueden reaccionar de manera abrupta, especialmente durante horas fuera del horario de las bolsas.

Gestiona la Volatilidad Las opciones y futuros permiten cubrirse frente a eventos de alto impacto. Las órdenes de stop-loss pueden prevenir grandes pérdidas si un anuncio sorprende al mercado.

Observa el Dólar y los Rendimientos Un dólar fuerte o un aumento en los rendimientos de los bonos pueden desviar capital de BTC. Por el contrario, si los rendimientos caen, un mayor apetito por el riesgo suele beneficiar a las criptomonedas.

Adáptate Rápidamente La naturaleza 24/7 de las criptomonedas significa que los traders deben estar listos para actuar en cualquier momento, especialmente cuando los eventos se desarrollan fuera de las sesiones típicas de las acciones.


Reflexiones Finales

Abril de 2025 se presenta como un mes crucial para las finanzas globales, con decisiones de bancos centrales, nuevos datos económicos y un importante anuncio de tarifas de EE. UU. que se entrelazan. Los traders de criptomonedas deben estar atentos a cómo se desarrollan estos eventos, ya que la clase de activos sigue siendo sensible a fuerzas macroeconómicas como las tendencias inflacionarias, los cambios en la política monetaria y las tensiones geopolíticas.

Un camino estable para la inflación y tarifas moderadas podrían fomentar un entorno de riesgo, apoyando ganancias adicionales para Bitcoin y principales altcoins. Sin embargo, un aumento de la inflación, una escalada en las tarifas o decepciones inesperadas en el crecimiento podrían afectar el sentimiento de riesgo. Al mantenerse informados, practicar una gestión de riesgos prudente y comprender cómo estos factores macro afectan a los activos digitales, los traders podrán navegar mejor un mes que podría dar forma a la trayectoria del mercado hasta mediados de 2025.

Los traders que sigan las correlaciones entre criptomonedas y mercados tradicionales tendrán perspectivas de cómo podrían reaccionar rápidamente los activos digitales a cambios en los precios de las acciones o en las tasas de interés. Mientras tanto, centrándose en fechas específicas para datos de empleos, inflación y PIB, junto con las comunicaciones de los bancos centrales, pueden ayudar a identificar momentos de alta volatilidad. Esta combinación de conciencia macroeconómica y estrategia disciplinada puede ser la clave para capitalizar los rápidos movimientos de precios que suelen definir el comercio de criptomonedas.


Enlaces Rápidos:


Acerca de XT.COM

Fundada en 2018, XT.COM atiende actualmente a más de 8 millones de usuarios registrados, más de 1,000,000 usuarios activos mensuales y más de 40 millones de usuarios en su ecosistema. Nuestra plataforma de trading integral admite más de 800 tokens de alta calidad y 1,000 pares de trading. El exchange de criptomonedas XT.COM ofrece una variedad de operaciones, como trading spot, trading con margen y futuros, junto con un mercado agregado de NFT. Nuestra plataforma se esfuerza por atender a nuestra gran base de usuarios brindando una experiencia de trading segura, confiable e intuitiva.

Compartir Post

© 2018-2025 XT.COM. Reservados todos los derechos. | Aceptar condiciones | Términos y privacidad